Cuatro lagares y un alojamiento rural firman la custodia del territorio de la campiña sur vinculados al Alzacola Rojizo. Entre los objetivos, «potenciar la economía vinculada al cultivo tradicional del viñedo y el olivar, asegurando su gestión sostenible».
En el V Taller de Trabajo del Programa de Fomento de la Custodia del Territorio de Andalucía, se han establecido acuerdos de custodia entre varios lagares y un alojamiento rural. El objetivo de estos acuerdos es conservar los valores naturales, paisajísticos y patrimoniales relacionados con la preservación del alzacola rojizo, un ave protegida.
Los participantes en estos acuerdos se comprometen a:
- Implementar prácticas agrarias compatibles con la conservación de la especie.
- Promover el uso racional de biocidas y fitosanitarios.
- Respetar el entorno natural.
Además, se llevarán a cabo labores de asesoramiento para mantener buenas prácticas agrícolas y se realizarán verificaciones periódicas de la población de la especie y la biodiversidad en las fincas.
Los objetivos de tal proyecto son:
- Incrementar el conocimiento sobre el ave.
- Establecer medidas de protección de la biodiversidad asociadas a las prácticas agrarias.
- Implementar acciones de custodia del territorio.
- Elaborar una guía de buenas prácticas agrícolas.
- Generar una marca de calidad ambiental asociada a los productos derivados de la zona del alzacola.
- Promover el binomio patrimonio natural/patrimonio vinícola como ejemplo de sostenibilidad ambiental.